En los últimos tiempos, la tecnología ha avanzado a pasos agigantados, lo que se ha traducido en cada vez más y mejores maneras de estar comunicados con todos, sin importar las distancias que les separen. En este sentido las redes sociales han jugado un papel fundamental, llevando la manera de relacionarse entre sí a un nuevo nivel.
¿Qué son las redes sociales? #
Las redes sociales se tratan de sitios que se encuentran en la Internet en los que convergen varias personas con gustos en común, que comparten intereses o actividades; bien sean relacionados a una temática específica o que tengan interés en conocer nuevas personas, ya eso quedará de parte del usuario que le interese.
Existen diferentes tipos de redes sociales dependiendo de su finalidad; tanto así que se podrían agrupar en tres grandes renglones, comenzando por las genéricas; es decir aquellas en las que cualquiera ingresa para conocer personas o estar en contacto con conocidos.

Este es el tipo más popular de redes sociales, entre los cuales destacan nombres como Facebook, Twitter, Instagram, entre otros. Siendo este tipo de sitios los más prolíficos y populares entre la población en general, con una gran cantidad de usuarios, número que aumenta cada día.
Seguidamente se encuentran las de tipo profesional, en las que convergen personas con intereses de buscar u ofrecer servicios profesionales y/o empleo y por último pero no menos importante, las redes temáticas, que reúnen a usuarios con intereses en común; como música, hobbies, actividades, etc.
Importancia de las redes sociales #
En este mundo globalizado, es indispensable el poder contar con un medio que permita la comunicación en tiempo real con todos, alrededor del mundo; es allí donde las redes sociales adquieren su importancia principal; dado a que permiten tener contacto con cualquier persona.
Esto ha cambiado la manera de relacionarse, no sólo con fines sociales, sino que también han cambiado la manera de establecer relaciones comerciales, hacer marketing, crear alianzas y cerrar negocios entre individuos sin tener la necesidad de encontrarse en el mismo espacio físico.
Son, sin lugar a dudas, una herramienta importante para la comunicación, que pueden ser utilizadas de diferente maneras, de acuerdo con los gustos y necesidades personales; para establecer relaciones tan superfluas o serias como se quiera, en el ámbito que se desee.
Redes sociales para ligar o conocer gente
Obviamente tenemos varias analizadas, y las que se orientan más a relaciones casuales son:
Y las orientadas a la búsqueda de pareja o conocer gente por intereses
¿Quién puede ser parte de una red social? #
Una de las grandes ventajas que ofrecen estos lugares, es que hay espacio para todos; sin embargo, la mayoría tienen limitaciones en relación con la edad mínima que deben tener las personas para abrir cuentas en su plataforma.
Por regla general, las redes sociales solicitan tener por lo menos 18 años para poder ingresar y tener un correo electrónico. Sin embargo, muchas personas mienten en relación con la edad, para poder crear sus cuentas, en estos casos se recomienda que un adulto responsable esté al tanto y acompañe este proceso.
Una gran variedad de opciones #
Existe una gran cantidad de alternativas en cuanto a redes sociales se refieren, número que sigue en crecimiento de manera exponencial; por lo que resulta sencillo encontrar alguna que se adapte a los gustos particulares de cada uno de los usuarios.
La complicación, en este sentido, vendría determinada, no por tener pocas opciones, sino por poder dar con la adecuada entre un mar de redes sociales que pueden resultar ser abrumadoras. Es por esta razón por la cual muchas personas se inclinan por las más populares.
Sin embargo, una vez que se familiariza con las redes sociales, independientemente de con cual se haya iniciado, resulta mucho más fácil dar con otras opciones que se ajusten de mejor manera a lo que se busca.
No todo es positivo #
Si bien, las redes sociales representan una gran ventaja para estar comunicados en todo momento; su aparición también ha traído consigo una serie de problemas que han afectado a varios de los usuarios, principalmente en lo que se refiere a la sobre exposición pública y los riesgos que esto puede traer.
Las redes sociales facilitan, además, un cierto anonimato del que muchos se han valido para poder insultar, burlarse o denigrar a terceros, sin tener consecuencia por ello, en muchos casos. Sin embargo estos son riesgos que pueden prevenirse, siendo cautos al momento de decidir qué tipo de información compartir a través de estas plataformas.
Pero a pesar de los aspectos negativos que puedan tener estos sitios, son superados por muchas ventajas que ofrecen; además los riesgos a los que se están expuestos son fácilmente evitables, siendo prudentes en relación con la información que se comparte en estos espacios.