Tinder, al ser una de las apps de citas más utilizadas es el nido perfecto para estafadores o pseudo-marketers que usan bots para venderte algo o hacer que te suscribas a otra web. Por eso ahora te explico detalles de cómo saber si un perfil de Tinder es falso, de qué mirar para saber cuales son bots y perfiles de mentira.

4 Pasos fáciles para detectar un perfil fake en Tinder #
1. El perfil tiene información escasa, encontrarás una sola foto, y en los campos como biografía ocupación y otra información básica encontrarás datos que no son muy coherentes o simplemente cortos y sin sentido, tomate unos segundos para leerlos.
2. Responden instantáneamente, ya que son bots, están todo el tiempo esperando que alguien les hable o mande invitación para iniciar el proceso, ya sea una respuesta automática para que tu contestes y luego mandarte algún enlace o publicidad de otro tipo.
3. En la imagen encontrarás perfiles con fotos de modelos tanto masculinos como femeninos de otros países, entonces te resultarán atractivos y llamarán tu atención pero no conocerás el nombre, un punto a favor del spammer.
4. Siempre el objetivo será que salgas de Tinder y vayas a una web que promocionan, producto o que te registres en algún enlace.
Como reportar perfiles falsos en Tinder #
Una vez que ya sabes cómo identificar si un perfil de Tinder es falso, puedes proceder a reportarlos. Tinder trata de acabar con los perfiles falsos, pero ayuda si te tomas el tiempo para informar de los peores. Si cree que un perfil con el que se emparejó es falso, a continuación le indicamos cómo hacerlo:

- Dirígete a tus partidas tocando el símbolo de la burbuja de chat en la esquina superior derecha.
- Seleccione el perfil falso que desea informar.
- Toque los tres puntos en la esquina superior derecha.
- Seleccione «Informe [su nombre]» y clickea en «Se siente como spam».
- Listo, has colaborado en limpiar un poco Tinder.