Las redes sociales son el medio más famoso y utilizado en la actualidad para estar en contacto con todo el mundo. En estas páginas web te toparas con cualquier tipo de personas, aunque es posible que también te topes con perfiles o fotos falsas.
Los perfiles falsos cada vez se extienden más (lee aquí cómo detectar un perfil falso), y peor aún en las redes sociales. Es por esto que es necesario detectar cuándo una foto es falsa, lo cual te ayudará a saber si dicho perfil lo es. De esta forma, estarás resguardando tu integridad y tu privacidad.

Aunque no siempre suele ser algo tan drástico como este caso. Es esencial verificar si una imagen no es real o fue retocada, evitando todo tipo de desinformación. Por ello, no puedes confiar en todas las imágenes que veas hasta comprobar su veracidad.
En este artículo sabrás si una imagen de una red social es falsa o no. Será un procedimiento sumamente sencillo que no te exigirá nada. Míralo a continuación.
Haz una búsqueda en reversa #
Si quieres saber si una imagen que encontraste en redes sociales es real o no fue usada en fechas distintas a la que sucedió el acontecimiento, entonces es necesario que hagas una búsqueda en reversa.
La búsqueda en reversa simplemente se encarga de usar un buscador de imagen que alberga un banco de fotos, donde podrás encontrar cualquier imagen que quieras comprobar si es real o retocada.
Hay bastantes opciones que te ayudan a verificar este tipo de cosas, aunque la más confiable es TinEye, siendo una extensión para navegadores. Otra opción es usar algún buscador como Google Chrome que alberga millones de fotos y permite hacer este tipo de búsquedas.
Usando Google Imágenes #
Google Imágenes es una herramienta muy útil que te ayuda a encontrar todo tipo de fotos que fueron subidas a internet, y mucho mejor, comparar, alguna opción que subas a dicha plataforma, con el banco de fotos que posee, para así saber la veracidad de dicha imagen.
Esta aplicación normalmente se usa para detectar perfiles falsos de redes sociales, aunque tiene otras muchas opciones, por lo cual podrás usarlo para saber si una foto de Facebook o Instagram es falsa.
Para usar este servicio, solo debes ingresar en la página oficial de Google Imágenes, y luego, solamente haz clic donde dice “Buscar por imagen”, en el ícono de una cámara, y posteriormente solamente haz clic en el ícono de búsqueda.
Usando TinEye #
Esta herramienta se puede usar tanto en su forma de buscador como extensión. Es una herramienta sumamente sencilla que dará resultados instantáneos. Su uso es muy similar al de Google Imágenes, aunque, además, puedes encontrar resultados de búsqueda de imágenes retocadas.
Para usar TinEye solo debes ingresar en su página oficial y cargar la imagen que desees encontrar. Luego de esto, vas a tener que hacer clic en el ícono de búsqueda encontrado en la parte derecha de la barra de buscador. De esta forma, esta página se encargará de hacer tu búsqueda automáticamente.
Verifica los datos EXIF de la imagen #
Los archivos EXIF (siglas en inglés de “formato intercambiable de archivos de imagen”) simplemente es la información general que almacena una imagen al momento de ser utilizada por la internet. Con esta información, podrás saber la fecha original de la imagen, si ha sido modificada o si ya ha sido utilizada.
Hay varias páginas que te permitirán saber este tipo de información, y te ayudarán a saber si una imagen de redes sociales es falsa o no. Hay cientos de páginas que te permiten hacer todo esto, aunque nosotros te recomendamos EXIFDATA, ya que es muy sencilla y rápida.
Recuerda que algunas redes sociales eliminan todo este tipo de información de sus fotos antes de subirlas a sus páginas, aunque hay otras que no lo hacen. Por ello, no está de más probar esta opción y saber si una imagen es falsa.